Mr. Chino dejó de existir en incidente vial en Puerto Plata

 



Pedro, conocido en Puerto Plata como “Mr. Chino”, perdió la vida el sábado tras un incidente mientras conducía una motocicleta en el municipio Maimón, provincia Puerto Plata. Según los informes, Pedro manejaba una motocicleta tipo Ninja de alto cilindraje cuando se impactó frontalmente contra un vehículo cerca de la cabaña Villa Flor, dejando de existir de manera inmediata.

“Mr. Chino” era una figura reconocida en la comunidad, principalmente por su relación con la ferretería El Millón. Además, se destacó en el ámbito artístico urbano con canciones como "Tamo Ranquiao". Su afición por las motocicletas era notable y se evidenciaba en varias publicaciones que compartía en su cuenta de Instagram.



El artista dejó en la orfandad a un bebé recién nacido, una situación que ha generado conmoción entre sus seguidores y la comunidad local. En 2018, Pedro había trabajado como encargado de transportación en la alcaldía de Santiago durante la administración del alcalde Abel Martínez, a quien consideraba un amigo cercano.









Fuerza Comunitaria La Obra del Pobre asiste a personas de escasos recursos en S.P.M.



SAN PEDRO DE MACORIS. La Fuerza Comunitaria para los más Necesitados, La Obra del Pobre realizó su acostumbrado operativo de donación a personas de escasos recursos de esta ciudad.

La actividad fue realizada en su local de la calle Juan de Acosta casi esquina Enrique A. Valdez, en el barrio Placer Bonito.

 

Fue encabezada por su presidenta Reyna Isabel Pérez y sus otras directivas Susanna María Daniel, vice presidenta, María Valdez, tesorera, Inocencia Payano, secretaria, Ana Beltré, encargada de Cultos y la relacionista pública Carmen Josefina Sánchez Villegas.

En la actividad fueron beneficiadas decenas de personas de edad avanzada, quienes sufren problemas de salud.

Cada año la Fuerza Comunitaria para los más Necesitados La Obra del Pobre realiza ese tipo de actividad cada fin de año.

EE. UU. reabre sus fronteras; pasajeros deben estar vacunados contra COVID-19

 


Washington.- Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la covid-19; con lo que pone fin al cierre en vigor decretado en marzo de 2020.

Concluye así la larga espera desde regiones como Europa, que aguardaba visiblemente molesta una medida recíproca por parte de Washington desde que la Unión Europea abriese sus puertas a estadounidenses vacunados a comienzos de verano.

Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump, se mantuvieron por el actual mandatario, Joe Biden.

Puedes leer: Reportan 896 casos nuevos de COVID-19 en RD

Según informó la Casa Blanca, los extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para visitas consideradas no esenciales, como el turismo o la mayoría de los encuentros familiares, podrán hacerlo tanto por vía aérea como por las frontera terrestres de México y Canadá.

También podrán hacerlo los viajeros internacionales que estén vacunados y que vuelen desde los países sometidos hasta ahora a restricciones de viaje por la pandemia; una lista que incluía a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, además del Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India.

El Departamento de Seguridad Nacional advirtió que prevé que ante «el mayor volumen de viajeros; los tiempos de espera en aduanas se prolonguen».

Por lo que recomienda contar con los documentos a mano y mostrar «paciencia», según indicó en un comunicado divulgado la semana pasada.

La apertura de fronteras se produce poco después de que Estados Unidos alcanzase el 70% de su población adulta completamente vacunada; la dosis de refuerzo a mayores de 65 años.

Ademas, que haya comenzado esta semana la vacunación de los niños y niñas de entre 5 y 11 años.

Vacunas que acepta EEUU tras abrir sus fronteras



Estados Unidos aceptará todas las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluida la de AstraZeneca.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) consideran que una persona está «plenamente vacunada» si han pasado 14 días desde que recibió una vacuna de una sola dosis aceptada o desde que recibió la segunda de una vacuna de dos dosis.

Por ahora, la OMS no ha autorizado algunas de las vacunas que se están administrando en Latinoamérica, como la rusa Sputnik V y la china CanSino.

La CDC considera que una persona está plenamente vacunada 14 días después que haya recibido dos dosis de cualquier combinación «mezclada» de vacunas aceptadas contra la covid-19, administradas con al menos 17 días de pausa.

TEST OBLIGATORIO ANTES DE VIAJAR

Además de la obligación de la vacuna los pasajeros internacionales deberán presentar un prueba negativa de covid (PCR o antígenos) realizada tres días antes del viaje a Estados Unidos.

Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.

En el caso de los estadounidenses podrán entrar al país sin vacuna, pero deberán tener la prueba negativa de un test realizado un día antes del viaje; deberán volver a someterse a otro tras su regreso al país.

A los niños de entre 2 y 17 años no se les exigirá estar vacunados para entrar en EEUU; pero sí deberán cumplir con la condición de presentar un test negativo de covid-19 realizado tres días del viaje.

Los menores de 2 años, por su parte, están exentos tanto de vacuna como de test.


Aumenta la tensión en Irak tras el intento de asesinato del primer ministro

 



Bagdad.- El intento de asesinato del primer ministro iraquí, Mustafa al Kazemi, en un ataque con dron explosivo lanzado hoy contra su residencia en Bagdad ha provocado un aumento de la tensión en el país con algunos partidos chiíes y milicias proiraníes que rechazan los resultados de los comicios del pasado 10 de octubre.

El ataque fue calificado por el Ejército iraquí de «intento fallido de asesinato contra el primer ministro», según un comunicado castrense, que apuntó que el dron iba dirigido contra su residencia en la Zona Verde de Bagdad, un área fortificada donde se encuentran la mayoría de embajadas y edificios gubernamentales.

«Mi casa ha sido blanco de una agresión cobarde y gracias a Dios, los que trabajan conmigo y yo estamos bien», dijo Al Kazemi en una breve intervención publicada en su cuenta de Twitter.

Añadió que «los misiles y los drones nunca construyen patrias ni futuro» y aseveró que trabajará para «construir» la nación «mediante el respeto del Estado y sus instituciones para un futuro mejor para los iraquíes».

Una fuente de seguridad que pidió el anonimato aseguró a Efe que en el ataque «varios guardaespaldas» de Al Kazemi resultaron heridos, sin especificar una cifra.

El atentado se produce tan solo dos días después de que estallaran violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los partidarios de la agrupación de milicias Multitud Popular, que se manifestaron en la Zona Verde de Bagdad en rechazo a los resultados de los comicios, que tachan de «fraudulentos».

Los choques dejaron dos personas muertas y más de un centenar de heridos, entre ellos policías, mientras que los principales líderes de las milicias proiraníes del país han acudido hoy al funeral de los manifestantes «mártires».

ENFADO DE LAS MILICIAS

Casi un mes después de las elecciones legislativas, en las que destacó la participación más baja de la historia democrática de Irak (43 %), los resultados definitivos de los comicios todavía no han sido anunciados ante el aumento de quejas y la exigencia de un recuento manual de los votos por parte de los grupos chiíes.

Los resultados preliminares, anunciados al día siguiente de las elecciones, apuntaron al influyente clérigo chií Muqtada al Sadr como vencedor, con 73 escaños.

El éxito electoral de Al Sadr, enemistado con las milicias y las figuras próximas a Irán, contrastó con la debacle del brazo político de estos grupos armados, el Bloque Fatah, que perdió casi dos tercios de los asientos y pasó de ser la segunda formación más votada en 2018 a formar parte de los colistas.

Ante esta situación, centenares de simpatizantes de las milicias han mantenido una acampada en la Zona Verde para denunciar los resultados electorales, algo que ha ido acompañado de amenazas al propio Al Kazemi.

La reacción de las milicias al ataque de hoy fue la de poner en duda la veracidad del intento de asesinato del primer ministro, del que hicieron mofa.

«Según información que tenemos confirmada, ninguna persona en Irak tiene ni siquiera las ganas de echar a perder un dron en la casa de un primer ministro», ironizó en un mensaje en su cuenta de Telegram el portavoz de Kataib Hizbulá, Abu Ali al Askary.

La cara visible de esta milicia, considerada terrorista por EE.UU. por presuntamente atacar instalaciones norteamericanas, señaló que «el papel de la víctima ya es un método obsoleto» y agregó que «hay muchas formas menos costosas y con más garantías» para «perjudicar» a Al Kazemi.

LLAMAMIENTO A LA CALMA

Al Sadr condenó el ataque «terrorista» contra Al Kazemi y dijo que sus autores buscaban devolver a Irak al caos y al terrorismo.

Según el clérigo, profundamente contrario a la influencia que ejerce Irán a través de las milicias en la política iraquí, el acto tuvo como objetivo «la seguridad y estabilidad del país y su retroceso al caos para que sea dominado por las fuerzas del no Estado», afirmó en su cuenta oficial de Twitter.

Por su parte, el presidente iraquí, Barham Saleh, pidió «unificar posturas frente a los malvados que están al acecho a la seguridad de esta nación y su pueblo», algo que también urgieron diversos países y organismos árabes.

También la Misión de Naciones Unidas en Irak (UNAMI) condenó el intento de asesinato e invitó «enérgicamente a todas las partes a asumir la responsabilidad de llevar a cabo una desescalada y comprometerse con el diálogo para apaciguar las tensiones políticas», añadió en un comunicado.

Por Shaalan al Yaburi


Reportan 896 casos nuevos de COVID-19 en RD


Santo Domingo. – La República Dominicana registró otros 896 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, en las que no se notificó deceso a causa de la enfermedad, según datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Desde la llegada de la pandemia, país acumula 388,165 contagios y 4,150 muertes por la enfermedad.

El boletín epidemiológico 598 indicó que no se reportaron defunciones en las últimas horas, manteniendo una tasa de letalidad de 1.07%.

Asimismo, explicó que el número de recuperados asciende a 379,992, por lo que los casos activos ascienden a 4,023.

En el país hay 653 personas hospitalizados por covid-19, para una ocupación de camas de 29 %, mientras que las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 43 % de su capacidad, con 250 camas ocupadas.

La misma información agregó que los ventiladores en uso son 164, para un 35 % de la disponibilidad.

La tasa de positividad diaria se ubicó en 11.22 %, mientras que la de las últimas cuatro semanas se ubicó en 11.34 %.

En la última jornada se procesaron 11,875 muestras para detectar la covid-19.


 

Familia de agente PN falleció en cirugía estética denuncian clínica

 


Santo Domingo. – La familia de una agente de la Policía Nacional denunció a una clínica de estética, tras esta fallecer durante una cirugía.

Se trata de la sargento mayor Yania Sánchez quien murió luego de una intervención en el Centro Médico Monumental del Distrito Nacional.

Según los familiares, Sánchez de 40 años, esposa de un coronel de la uniformada, se sometió al procedimiento que incluía una lipoescultura, levantamiento de senos con implantes y la papada, además de los muslos y los brazos, a manos del cirujano plástico Alejandro Mora.

Puedes leer: Denuncian construcción en zona turística El Zapato de Montecristi

Explicaron que nunca recibieron informaciones durante la operación y que la trasladaron a cuidados intensivos en el mismo centro, el cual estuvo cerrado en abril de este año por problemas de habilitación y acreditación.

La nota de defunción de la clínica dice que tenía muerte encefálica, falla multi orgánica y tromboembolismo pulmonar, entre otras situaciones.

Pago de agente falleció en cirugía

Agregaron que Sánchez había pagado 340,000 pesos por el procedimiento y era pre diabética, hipertensa y asmática.

Estos se congregaron en la clínica pidiendo justicia para que el hecho esclarecido.

La agente policial dejó en la orfandad dos hijos menores de edad.


Abinader inaugura e inicia obras en Higüey por más de RD$1,100 millones

 


Higüey. – El presidente Luis Abinader inauguró la carretera Jobo Dulce-Higüey, asimismo dio el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de la avenida de Circunvalación de La Otra Banda.

Ambas infraestructuras con un presupuesto ascendente a los 1,100 millones de pesos.

El mandatario estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

La carretera facilitará a la comunicación vial de los viajeros hacia y desde distingos lugares de la provincia La Altagracia.

Puedes leer: INAPA informa inversión en agua potable y saneamiento supera RD$1,427,500.00 millones en SC

Durante el acto, el ministro de Obras Públicas destacó las múltiples obras en beneficio del desarrollo de la accesibilidad de la provincia La Altagracia y en todo el país.

“Con proyectos de infraestructuras que impacten la calidad de vida de la gente, permitan desarrollo integral de todas las regiones y faciliten la comunicación vial necesaria para el buen desempeño productivo en todo el país», aseguró Ascención.

Sostuvo que en proyectos como estos se evidencia el interés del gobierno de trabajar en beneficio del país y de su gente.

“Esta carretera se encontraba en un estado deplorable; sin embargo, hemos trabajado día y noche para terminarla en un plazo récord”, dijo.

Asimismo, informó que la vía cuenta con dos pulgadas de asfalto, calzadas de 3.5 metros en ambas direcciones, señalización en todo el trayecto y con sus correspondientes dispositivos.

De su lado, el senador por la provincia la Altagracia, Virgilio Cedano, calificó de importante estas obras; agregó que tiene presupuesto alrededor de RD$1,200 millones para el año 2022 que serán invertidos en la provincia.

Además de Higüey, Abinader inicia trabajo de La Otra Banda

Abinader también, dio el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de la avenida de Circunvalación del distrito municipal La Otra Banda.

Con una extensión de diez kilómetros y un presupuesto estimado de 851 millones 740 mil pesos.

Allí el ministro habló de los beneficios que aportará esta importante vía para continuar desarrollando el turismo en esa zona